
Por último, estimado lector, le extendemos una invitación a seguir leyendo nuestro blog y a opinar libremente sobre nuestro tema para mejorar la información hacia el público.
Foto que muestra los lugares mas indicados frente a una hipotética implementación de estas plantas según estudios realizados por "Baird & Associates" (las posibles ubicaciones resaltadas con rojo).
Imagen que muestra las corrientes existentes que pasan por nuestro país.
Otro de los lugares en que resultaría la instalación de estas plantas, se encuentra al sur del país, esta vez guiándonos solamente por el poder del oleaje y corrientes que encontramos en aquellas costas. En la siguiente imagen se muestra un espectro de potencias de las olas en el mundo.
Como podemos observar, en nuestro país existen bastantes focos donde se encuentran altos índices en las fuerzas de la marea (azul). Estas zonas corresponden a todas las costas que comienzan en Puerto Montt y terminando aproximadamente en Punta Arenas.
En conclusión, llegamos a 2 posibles lugares para una hipotética construcción de estas plantas; el primer lugar Valparaíso que presenta características favorables desde los 3 puntos de criterio (nivel de marea, oleaje, diferencias de temperaturas) y la zona que abarca desde Puerto Montt hasta Punta Arenas, pero esta vez solo por la potencia de las olas. Chile esta en una buena ubicación para la implementación de estas plantas, el tema de viabilidad de estas implementaciones es tratado en otras publicaciones dentro del blog.